Hola serfeliz y encantada, me imagino me conoces por "todavida" tb. paisano tuyo, q por cierto, hace mucho no se de él, espero este muy bien, un saludo muy especial a mi medio-hermano, como cariñosamente yo le llamaba.
Siento mucho tu situación, la verdad es q la vida a veces, nos da lo q menos merecemos, mira es mi opinión, aunque no te sirva para nada de consuelo, pero creo q muchos agorafóbicos son dependientes de la persona q esta siempre a su lado, de sus parejas, la verdad es q esta enfermedad, nos hace egoistas, porque es el miedo a estar solos, lo q a veces nos hace permanecer en pareja, aún cuando ya ese amor no existe, se q suena muy fuerte, pero es así, nos hace ser egoistas, y tal vez si no sintieramos tanto miedo, pues nos separariamos o viviriamos solos. Eso creo q le pasó a tu marido, quizás sus sentimientos hacia a ti ya estaban tocados y era el miedo lo q le aferraba a ti y el pensar q nadie le iba a querer como tú, ahora q esta bien o q se encuentra bien, pues ha decidido q no quiere estar contigo, es una actitud muy egoista e insensible, pero suele pasar, tampoco te extrañes q en una recaída, venga suplicándote y pidiéndote perdón, se fuerte, piensa en tu hija, ya se q le has querido y quieres mucho todavia, pero tú te mereces algo mejor, una persona q te quiera por todo lo que tú vales, no porque tenga miedo de vivir solo, o porque necesite que alguién cuíde de él.
Mi e-mail es [dirección ocultada], por si te conectas en el messenger y algún dia quieres charlar. Mucho ánimo y dale tiempo a tu problema, ahora es como si tú tb. fueras agorafobica, y tu miedo fuera tu marido, tienes q evitar pensar en él, cortar cualquier pensamiento sobre él, intenta hacer cosas q te distraigan, sigue con tu medicación porque ahora la necesitas y haz terapia psicológica, el tiempo curará tus heridas. Un grandísimo abrazo.
|